내 세상 - 드라마 - KPOP - 동향 - 한국
Corea del Sur
내 세상

Hangul


                                                                               
El 
alfabeto coreano o hangul (romanización revisada: hangeulMcCune-Reischauer: han'gŭl, romanización Yale: han-kul) es el alfabeto nativo coreano (en contraste con los hanja, o caracteres chinos).



HISTORIA

Al observar la frustración que sentían sus siervos por no poder expresar sus sentimientos mediante los carácteres chinos utilizados hasta la época, el Rey Sejong se sintió impelido a crear un nuevo alfabeto, al que actualmente denominamos Hankul o Hangul.


El hangul fue creado en 1443 y promulgado en 1446 por el Rey Sejóng el Grande, cuarto rey de la Dinastía Joseon.

Hay varias teorías que explican el origen de los caracteres coreanos, sin embargo la más contundente es la que explica que el origen de las letras vocales están basadas en los elementos que representan al sol (.), la tierra (ㅡ) y al hombre (ㅣ); las consonantes tienen su origen en la representación gráfica de los órganos empleados al emitir el sonido.

Debido a la facilidad con la cual se aprende el alfabeto, algunos letrados contemporáneos a Sejong lo denominaron amkul que significa "letra de mujeres". Precisamente gracias a esa facilidad, el analfabetismo prácticamente ha desaparecido de Corea.

En 1910 fue nombrado Hangul cuyo significado es grande (hangul: 한, RR: han) y escritura (hangul: 글, RR: geul), literalmente, "Gran escritura".

Por todos los esfuerzos que hizo el Rey Sejong para que su pueblo pueda escribir y expresarse, fue creada la escritura Hangul que fue denominada por la Universidad Oxford de Gran Bretaña como el mejor sistema de escritura en el mundo y la UNESCO la incluyó en su registro "Memoria del mundo" en 1977. 

I LOVE KOREA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis